Libro de viaje de Indonesia, edición de coleccionista
ATAK es el seudónimo de Georg Barber, un artista gráfico e ilustrador infantil nacido en Alemania Oriental, quien partió hacia Indonesia con su mujer y su hijo de seis años para recorrer este archipiélago de dimensiones continentales formado por 17 500 islas. «Cuando llegamos a Célebes, ¡fue casi como entrar en la primera película de Avatar!», recuerda el artista. La frondosa vegetación se plasma a la perfección mediante el llamativo uso del color de ATAK: tonos verdes cubiertos de humedad tropical y combinados con matices azules, rojos y naranjas a contraste, que se utilizan para representar el interior de templos y palacios, escenas urbanas o atardeceres con cielos de tonalidades intensas. Los cambios en la paleta de colores se combinan con juegos de proporciones: «Mi intención era que el lector se hiciera una idea del espacio que rodea cada lugar, pero también quería experimentar dando protagonismo a distintos elementos: coger detalles específicos y agrandarlos para conseguir así un ritmo diferente». ATAK es conocido por tomar un papel tanto de artista gráfico como de DJ en sus composiciones: crea suspense, comparte su alegría durante el proceso e incluye al lector en su viaje. También es famoso en Francia en la actualidad por el cuento filosófico Comment la mort est revenue à la vie (Thierry Magnier, 2007) con textos de Muriel Bloch, así como, entre otros, una nueva versión de la historia de Pedro Melenas (FRMK, 2011), las publicaciones bucólicas Dans un jardin (Thierry Magnier, 2015) y Martha était là (Les Fourmis Rouges, 2016), y, más recientemente, el extravagante libro ilustrado Pirates bric-à-brac (Thierry Magnier, 2022). Desde su creación en 2010, la colección de guías de viaje ha invitado a artistas de todo el mundo a explorar lugares que no conocían, desde ciudades de fama internacional hasta zonas rurales o lugares remotos y salvajes. Al adentrarse en territorio desconocido, descubren una nueva cultura, una arquitectura diferente o formas de vida diversas. Esta serie de guías de viaje es un espejo de la creación contemporánea, que refleja la profundidad, amplitud y diversidad de los numerosos universos estéticos y artísticos del planeta. Cada artista es libre de elegir su técnica expresiva, ya sea dibujo, pintura, collage, ilustración, manga o esgrafiado, así como su material favorito: pastel, óleo, acuarela, tinta, lápiz o píxeles.
- 38 x 27 cm
- Tapa dura
- 160 páginas
- Edición trilingüe en francés, inglés e indonesio
- Ilustraciones: ATAK
- Biografía y diario de viaje del artista
- Encuadernación de tela impresa mediante serigrafía
- Edición de coleccionista en formato grande
- Edición limitada de 1000 unidades
Louis Vuitton está aplicando una política de abastecimiento de madera responsable mediante la búsqueda de alternativas a las especies amenazadas protegidas por CITES (Convención de Washington).
La madera utilizada en este producto dispone de un certificado del FSC© (Consejo de Administración Forestal, en inglés: Forest Stewardship Council©), una normativa que garantiza la gestión y la explotación sostenible de los bosques, además de respetar la biodiversidad y beneficiar a las comunidades locales que viven y trabajan en la zona.
Para reforzar nuestro compromiso, Louis Vuitton se enorgullece de contar con la experiencia de Canopy, una organización medioambiental sin ánimo de lucro dedicada a la protección y a la conservación de los bosques, las especies animales y el clima.