Guía de viaje: Ámsterdam, Edición de coleccionista
«En el fondo, no me siento un turista», dice Laurent Cilluffo. «Mi visión se nutre de conexiones emocionales. Para que una escena acabe plasmada en un dibujo, debe tener algo que me llegue dentro». Aunque nació en Lille, Laurent Cilluffo vivió varios años en Nueva York antes de regresar a Francia. Nunca había estado en Ámsterdam, pero la precisión del trazado de la ciudad y de sus fachadas enseguida le resultaron familiares. Decidió no planificar las cosas de antemano y dejarse sorprender mientras recorría la ciudad, ya fuera a pie, en tranvía o a bordo de un ferri. Se centró en lo esencial, empleando una economía de medios que aporta lo justo y necesario a cada elemento, complementando sus dibujos con colores o anotaciones manuscritas. El trabajo de Laurent Cilluffo ha aparecido en algunas de las publicaciones más importantes del mundo, como The New York Times, Newsweek, The Guardian y Le Point. Desde su creación en 2010, la colección de guías de viaje ha invitado a artistas de todo el mundo a explorar lugares que no conocían, desde ciudades de fama internacional hasta zonas rurales o lugares remotos y salvajes. Al adentrarse en territorio desconocido, descubren una nueva cultura, una arquitectura diferente o formas de vida diversas. Esta serie de guías de viaje es un espejo de la creación contemporánea, que refleja la profundidad, amplitud y diversidad de los numerosos universos estéticos y artísticos del planeta. Cada artista es libre de elegir su técnica expresiva, ya sea dibujo, pintura, collage, ilustración, manga o esgrafiado, así como su material favorito: pastel, óleo, acuarela, tinta, lápiz o píxeles.
- 38 x 27 cm
- Tapa dura
- 160 páginas
- Edición trilingüe en francés, inglés y neerlandés
- Ilustraciones de Laurent Cilluffo
- Biografía y diario de viaje del artista
- Encuadernación de tela impresa mediante serigrafía
- Edición de coleccionista en formato grande
- Edición limitada de 1000 unidades
Louis Vuitton está aplicando una política de abastecimiento de madera responsable mediante la búsqueda de alternativas a las especies amenazadas protegidas por CITES (Convención de Washington).
La madera utilizada en este producto dispone de un certificado del FSC© (Consejo de Administración Forestal, en inglés: Forest Stewardship Council©), una normativa que garantiza la gestión y la explotación sostenible de los bosques, además de respetar la biodiversidad y beneficiar a las comunidades locales que viven y trabajan en la zona.
Para reforzar nuestro compromiso, Louis Vuitton se enorgullece de contar con la experiencia de Canopy, una organización medioambiental sin ánimo de lucro dedicada a la protección y a la conservación de los bosques, las especies animales y el clima.