Christian Louboutin creció con un amor especial por la feminidad y con una fascinación por las líneas icónicas de los zapatos de tacón alto. Después de esos años adolescentes explorando la vida nocturna parisina y rodeado de coristas -su primer trabajo fué en el cabaret de Folies Bergeres, donde ayudaba a las vedettes en el backstage- se fué a viajar por el mundo. Cada una de estas experiencias hacen de Christian Loboutin el diseñador que es hoy en día. Ha sido el camino iconoclasta de un diseñador de zapatos iconoclasta, quizá el más famoso de hoy en día, junto con su marca de la casa: La suela roja.
Desde mediados de los años 70, Cindy Sherman ha redefinido las fronteras como creadora de imágenes y cineasta. Conocida por sus retratos fotográficos, donde asume el rol de diferentes mujeres y hombres, se presenta a sí misma como un icono, a la vez que cuestiona el papel de la mujer en los medios. En 1995 fué galardonada con la prestigiosa beca MacArthur, también conocida como “Premio de Genios”. Con una amplia difusión de sus exhibiciones a nivel internacional que incluye una retrospectiva en el MoMA de Nueva York en 2012, Cindy Sherman es seguramente una de las más grandes artistas de hoy en día.
Desde la apertura de su estudio de arquitectura en Los Ángeles en 1962, Frank Gerhy ha construido alguno de los edificios más emblemáticos y famosos del mundo, los cuales se han convertido en iconos de nuestro tiempo. Desde la renovación de su casa en Santa Mónica, que adquirió y restauró en 1977 hasta el Museo Guggenheim de Bilbao en 1997, donde redefinió el panorama arquitectónico. Continúa haciéndolo hoy en día con numerosos y significativos proyectos incluyendo la apertura de la Fundación Louis Vuitton durante el próximo mes de octubre en París. Según la revista Vanity Fair, Frank Gehry es "el arquitécto más importante de nuestra era".
El diseñador y director creativo, Karl Lagerfeld ha revolucionado el mundo de la moda con su particular enfoque, prediciendo y entendiendo el "ready to wear" así como reinventando algunas marcas del mundo de la moda. Comenzó su carrera a los 17 años trabajando para Pierre Balmain y posteriormente para Jean Patou y Chloé, mientras ampliaba sus conocimientos en historia, arte, arquitectura, música y especialmente en el mobiliario Francés del siglo XVIII. Ha estado colaborando con Fendi desde 1965 y actualmente es el director creativo de Chanel a parte de ser el diseñador principal de su propia marca. Por todas estas razones y muchas más, Karl Lagarfeld es un verdadero icono así como un iconoclasta.
Habiendo estudiado en un principio bellas artes y diseño de joyas, Marc Newson ha trabajado poseriormente en diversos campos desde empresas aeronáuticas, tecnológicas hasta diseño y moda. Dichos comienzos han podido contribuir a su visión iconoclasta y a su personal sello como diseñador. Una de sus piezas más famosas, la Lockheed Lounge, hecha cuando sólo tenía 23 años y se acababa de graduar, se ha convertido en unos de los iconos del diseño de nuestro tiempo.
Después de estudiar arte y literatura, Rei Kawakubo cambió de rumbo rápidamente al comenzar a trabajar en una empresa textil y convertirse en diseñadora autodidacta. Fundó Comme des Garçons en 1969 donde se encarga de todo el proceso creativo, desde los patrones, la publicidad e interiorismo de las tiendas hasta la fabricación de la ropa y accesorios. En 1981 organizó su primer y legendario desfile para Comme des Garçons en París. Después de ese clamor inicial, su estética iconoclasta y su amor por el color negro han cambiado para siempre la noción de belleza en el mundo de la moda.
Más información aquí.